Arduino 
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Mas información en http://www.arduino.cc/
Raspberry pi 
Raspberry pi es una placa computadora (SBC) de bajo coste desarrollada en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo de estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas.
La fundación da soporte para las descargas de las distribuciones para arquitectura ARM, Raspbian (derivada de Debian), RISC OS y Arch Linux; y promueve principalmente el aprendizaje del lenguaje de programación Python, y otros lenguajes como TinyBASIC, C y Perl.
Mas información en http://www.raspberrypi.org/
Phonebloks 
Un teléfono dura un par de años antes de que se rompa o se vuelva obsoleto. Aunque frecuentemente es una de sus partes la que deja de funcionar, lo tiramos porque es casi imposible de reparar o de actualizar.
Phoneblok está hecho de partes desmontables, módulos. Estos módulos están conectados a la base, la cual encierra todo convirtiendolo en un teléfono sólido. Si uno de estos módulos deja de funcionar, puedes reemplazarlo fácilmente o si está volviendose obsoleto, simplemente actualizarlo.
Este proyecto Phonebloks es un concepto creado por el diseñador Dave Hakkens.Se trata de un teléfono inteligente modular que pretende minimizar la chatarra electrónica
Generalmente las empresas desarrollan sus productos de puertas para adentro, de forma interna y los sacan al mercado cuando ya están listos. El proyecto Phoneblok apoya la participación de la gente desde el comienzo, compartir ideas, comentarios y el trabajo conjunto.
Para más información sobre el proyecto puedes visitar la página oficial de Phonebloks.com
Impresoras 3D 
Permite crear piezas o componentes a partir de un diseño 3d hecho por ordenador. Disponible bajo licencia GPL. Una de las opciones mas interesantes es una makina que pueda replicarse a si misma: el proyecto RepRap
Uno de los proyectos mas valiosos en este ámbito: opensourceecology.org
Página muy completa sobre hardware libre: https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre
Desde Irún: unos muchachos (y muchachas, of course!) que pasaron por Reciclanet recogiendo motores de impresoras viejas: http://tumaker.com/es/site/blog
Drones
La empresa vasca erlerobotics fabrica drones también con software libre: http://erlerobotics.com/blog/