Por primera vez, el ayuntamiento de Girona ha puesto en marcha el sistema piloto de contenedores inteligentes en un sector de la plaza de Catalunya Los objetivos son:
- fomentar y aumentar la recogida selectiva.
- concienciar a los ciudadanos para que reduzcan los residuos que producen en grandes cantidades.
Aún en versión de prueba, los contenedores inteligentes permiten, gracias a una una tarjeta electrónica, identificar a las personas que los utilizan. De esta forma, la identidad de la cual proceden estos residuos, ya sean de una vivienda o actividad comercial, no es anónima y se podrá controlar el uso indebido de los contenedores, con penalizaciones o multas.

Por otra parte, una característica más de este sistema es que, a partir de ahora, existirán tan solo dos contenedores inteligentes de recogida de residuos en el vial central de la plaza de Catalunya: uno para depositar, cada día, la fracción que corresponda y otro para la fracción orgánica tres días a la semana.
Además, durante las primeras tres semanas de implantación de este sistema, un personal técnico de educación ambiental asesorará a las personas sobre cómo hacer uso de los contenedores. El Ayuntamiento de Girona, por su parte, ha repartido, tanto a las viviendas como a los establecimientos locales, bolsas compostables para la fracción orgánica, bolsas transparentes para el rechazo y los envases, y bolsas de rafia para el vidrio, los envases y el papel.
Fuentes:
https://www.meneame.net/m/actualidad/girona-identificara-usuarios-contenedores-residuos-urbanos