Difusión del Software Libre y Reutilización de ordenadores

Principios de la Gobernanza (y el Derecho) de Internet

1. La libertad, la privacidad y derechos humanos

El uso de la Internet debe ser impulsado por principios de la libertad de expresión, la privacidad individual y el respeto de los derechos humanos, siendo reconocidos como esenciales para la preservación de una sociedad justa y democrática.

2. La gobernabilidad democrática y de colaboración

La gobernanza de Internet debe ejercerse de manera transparente, multilateral y democrática, con participación de los diversos sectores de la sociedad, preservando y fomentando su carácter de creación colectiva.

3. Universalidad

El acceso a Internet debe ser universal para constituirse como herramienta del desarrollo humano y social, contribuyendo así a la formación de una sociedad incluyente y no discriminatoria, en beneficio de todos.

4. Diversidad

La diversidad cultural debe ser respetada y preservada, y su expresión debe ser estimulada, sin la imposición de las creencias, costumbres o valores.

5. Innovación

La gobernanza de Internet debe promover el desarrollo continuo y la amplia difusión de las nuevas tecnologías y modelos de acceso y uso.

6. La neutralidad de la red.

El filtrado de tráfico o los privilegios deben cumplir únicamente con los criterios éticos y técnicos, con exclusión de los factores políticos, comerciales, religiosos y culturales o de cualquier otra forma de discriminación o trato preferencial.

7. No Responsabilidad de la Red.

Todas las medidas adoptadas contra la actividad ilícita de la red deben ser dirigidas a los responsables directos de tales actividades, y no hacia los medios de acceso y transporte, siempre respetando los principios fundamentales de la libertad, la privacidad y el respeto de los derechos humanos.

8. La funcionalidad, la seguridad y la estabilidad

La estabilidad de la red, la seguridad y funcionalidad global deben ser activamente preservadas a través de la adopción de medidas técnicas que sean compatibles con las normas internacionales y alentando la adopción de mejores prácticas.

9. La normalización y la interoperabilidad

La Internet debe estar basada en estándares abiertos que facilitan la interoperabilidad y permiten a todos participar en su desarrollo.

10. Entornos jurídicos y normativos

Los entornos jurídicos y de reglamentación deben preservar la dinámica de la Internet como un espacio de colaboración.

Traducido del portugués por Andrés Piazza

Fuente: http://www.vialibre.org.ar/2010/02/22/comite-gestor-de-internet-en-brasil-resuelve-principios-para-gobernar-internet/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.