Una de las actividades de Reciclanet es educar a las personas en el uso del Software Libre (GNU/LINUX), por lo que buscábamos una distribución de Linux, que fuera intuitiva y sencilla de manejar, sin muchas florituras.
Una ventaja de GNU/Linux es la existencia de varias distribuciones que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Hay distribuciones profesionales como Red Hat, Open Suse, Debian, Ubuntu,etc. También hay distribuciones para uso doméstico, como Ubuntu y sus derivadas como Linux Mint… . Las hay muy técnicas como Gentoo y Arch Linux, minimalistas que pueden ejecutarse con 1GB de RAM como Puppy Linux y otras.
Al mismo tiempo, la dificultad en la elección de una distribución de Linux, es la excesiva variedad de distros que existen en el mercado: distrowatch
De todas ellas, Ubuntu es la que más se acerca al usuario medio, que viene del sistema operativo de juguete llamado Window$. Entre todos los «sabores» de Ubuntu, elegimos MATE porque es la más intuitiva, y fácil de enseñar a los nuevos usuarios.
Además, Ubuntu MATE (la distribución MATE), va mas allá en cuanto a funcionalidad y facilidad de uso, frente a otras distribuciones de Linux. Y encima, consume pocos recursos…

Por eso nuestra recomendación, es empezar con Ubuntu Mate porque es muy intuitiva y tiene un menú clásico que todo el mundo entiende, además de ser idónea para enseñar.
Este punto es importante porque sucede a menudo que la gente se instala cualquier distribución (recomendada por una revista, por ejemplo) y eso ha llevado a mucha gente a tener una mala experiencia con Linux porque la elección no ha sido la adecuada….
Recuerda no caer en el F.U.D. (Fear, Uncertainty and Doubt- Miedo, Incertidumbre y Duda)