La palabra metadata (o metadatos) se refiere a “los datos de los datos”. Por ejemplo, en el caso de un email o una llamada, son metadatos el horario, la fecha en que se envió y la localización desde la que se conectó el usuario la última vez, entre otros.
La cantidad de datos que pueden procesar los ordenadores modernos es tan grande que hay nuevas formas de extraer información de esos registros. Los programas de análisis de datos se han sofisticado y permiten identificar patrones y relaciones, en el caso de las personas, hábitos y comportamientos regulares.
“Los patrones de llamadas pueden revelar cuándo estamos despiertos o durmiendo, nuestra religión, si una persona regularmente hace cierto tipo de llamadas, o si hace una gran cantidad de llamadas en Navidad, nuestros hábitos de trabajo y nuestras aptitudes sociales, el número de amigos que tenemos o incluso nuestras afinidades civiles y políticas”.
Han transcurrido casi dos décadas desde el comienzo de la web. Esto significa que la web ya no es solo una tecnología de nuestro presente, sino que también, es un historial de nuestro pasado.
El correo electrónico -una de las ideas originales de lo que ahora se denomina «social media»-, es incluso más antiguo que la web y contiene una descripción detallada de nuestra historia personal y profesional.
No dejes de hacer tú mismo la prueba y te sorprenderás: Immersion
Tomado de : www.rebelion.org