¿Sabes que tu móvil contribuye al conflicto que más muertes ha causado desde la Segunda Guerra Mundial? La Unión Europea está elaborando una regulación al respecto, pero su propuesta es insuficiente.
El conflicto en la República Democrática del Congo, lleva casi 20 años en guerra, y se ha visto agravado por las disputas para el acceso y control de los recursos minerales de la zona, que se extraen para fabricar teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, coches o joyas. La ONG Alboan, haciéndose eco de varios informes de Naciones Unidas y de varias ONGs ha elaborado una campaña en la que denuncian la vinculación existente entre la extracción, compra-venta de estos minerales y la financiación de los grupos armados que allí operan.
-Queremos romper este vínculo existente entre tecnología y minerales manchados de sangre.
-Impedir que los grupos armados se sigan financiando con estos minerales
-Crear una legislación que obligue a los fabricantes a utilizar solo aquellos munerales cuyo origen sea limpio y que no procedan de conflictos en ninguna parte del mundo.