Como continuación del anterior documental «Comprar, tirar, comprar», que ya comentamos en Reciclanet, Cosima Dannoritzer nos habla en «La tragedia electrónica» sobre el tráfico ilegal de residuos electrónicos, particularmente desde Europa y Estados Unidos hasta China y Africa (Ghana, en particular).
Según el acuerdo de la convención de Basilea, ningún país puede enviar algo tóxico a otro pais que carezca de la tecnología para procesar ese residuo, si tu pais tiene ya tiene esa tecnología.
La adecuada gestión de los residuos es un problema ancestral que se ha visto agravado por el boom de la sociedad industrial y el aumento de la población del planeta: producimos mas residuos de los que podemos gestionar adecuadamente.
Todos estos residuos contienen grandes cantidades de sustancias tóxicas y metales pesados muy destructivas para el Medio Ambiente.
Para solucionar esto no nos sirve una política de reciclaje que es la que normalmente se impulsa desde los gobiernos, ya que el reciclaje es el último eslabón de la cadena; lo que hace falta es una política activa de reducir y reutilizar: consumir menos y reutilizar aquello que tenemos en vez de desecharlo olímpicamente.
En Reciclanet somos muy conscientes de eso y tenemos un proyecto en marcha https://www.reciclanet.org/ creado para ayudar a disminuir la brecha digital y evitar que todo este material contaminante llegue a los vertederos. Cuando quieras deshacerte de un equipo, tráelo a Reciclanet.