¿Ciudad de Roma se pasa al software libre?
Roma, que es la 4ª ciudad europea acaba de tomar una decisión transcendental para su ciudadanía: pasarse al software libre. Hace no mucho lo hacía la 12ª en población, la alemana Munich con su distribución LIMUX.
Roma ha decidido que a partir de ahora, todo el nuevo software que contrate, será software libre (open source).
Y además está considerando sustituir las viejas soluciones privativas por nuevas soluciones con software libre.
Roma elige software libre, por su capacidad de generar valor social (por ejemplo, empleo) y valor económico según palabras de la responsable del proyecto.
Otra vez mas, vemos que el software libre ofrece solo ventajas y que las razones por las que no se implanta en otros lugares es por falta de voluntad política.
Solo por citar 2 de las ventajas mas inmediatas y claras:
-el tremendo ahorro económico en el pago de licencias a monopolios (se paga para poder usar, y se renueva cada año). En el caso de Munich mas de 11 millones de euros. Además este dinero suele ir casi en su totalidad a paraísos fiscales como Irlanda.
-El software libre les evita ser dependientes de ninguna multinacional, pudiendo cambiar proveedor en cualquier momento.
Por eso, firma la petición en la plataforma CHANGE, pulsando en este enlace: https://www.change.org/p/administraciones-publicas-queremos-software-libre