Difusión del Software Libre y Reutilización de ordenadores

Coronavirus: informaciones relevantes

¿Que pasa con la gente que sigue trabajando en primera línea como las emfermeras? Se ha reportado que en algunos centros no tienen ni siquuiera máscaras…¿cómo es posible?
¿Porque no se empieza de inmediato a hacer los tests a todo el mundo, sobretodo a la gente que tiene que estar en la calle, como la policía, los repartidores, los supermercados, las gasolineras, los centros de trabajo, todos aquellos que estén en contacto con gente?

Y los demás todos en su casita y bien quietos, por favor.

Añado varias informaciones que me han parecido todas muy relevantes en el momento actual y que espero que los dirigentes sepan interpretarlas y actuar en consecuencia, porque esto exige mucha agilidad y rapidez de respuesta.

Una explicación EXCELENTE sobre el coronavirus la da este famoso médico argentino
https://youtu.be/e8-MSY7XPqQ

Entrevista Alfredo Miroli

Parece que llega una segunda ola del COVID-19 a China y sta vez la amenaza no se origina dentro del país, sino que llega desde afuera y esto es lo que están haciendo los chinos: https://bit.ly/3a7KZVN

Una paciente describe los primeros síntomas del covid-19:
Amy Driscoll, residente en el estado de Ohio, contó que sus síntomas aparecieron mientras se encontraba en el trabajo. La mujer sintió un dolor en el pecho, acompañado de fiebre, además de una tos seca muy fuerte. https://bit.ly/3bhaUur

Descubren nuevos posibles síntomas del coronavirus:
Una reciente investigación señala que los contagiados con covid-19 pueden manifestar principalmente síntomas digestivos, que incluyen pérdida del apetito, diarrea, vómitos y dolor abdominal. https://bit.ly/2UomOM7

La característica común que compartían casi el 100 % de los fallecidos por coronavirus en Italia:
Según el estudio, el 99% de los fallecidos adolecía de condiciones médicas previas. En concreto, el 48,5 % sufría de tres o más patologías antes de contagiarse, el 25,6 % dos, el 25,1 % una y tan solo el 0,8 % no tenía ninguna patologia. Más del 75 % sufría hipertensión arterial, un 35 % diabetes y una tercera parte de ellos tenía cardiopatía isquémica. https://bit.ly/2J2R75N

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.