Pasos a Ejecutar:
1-Haz un backup de tus datos
2-Desfragmenta Windows
3-Bájate la iso de 32 o 64 bits: Ubuntu 14.04 MATE (recomendada)
4-Hazla autoarrancable con el software apropiado: Creador de discos de arranque en Ubuntu, por ejemplo
5-Cambia el orden o la prioridad de arranque en la Bios para que arranque desde pendrive o dvd.
6-Ejecuta Probar Ubuntu y asegúrate que todo funciona OK.
7-Ejecuta el Gparted y redimensiona la partición de Windows
8-Reinicia la mákina e instala Ubuntu
8-Una vez instalado, reinicia y ya está!
Comenzamos!!
0- Haz un backup o copia de seguridad de tus datos personales a una unidad externa: disco duro, pendrive, etc
1- Desfragmenta todas las particiones de Windows que tengas, (en Reciclanet, hemos comprobado que no hacerlo, puede dar problemas) varias veces si hace falta, hasta que el sistema te informe de que ya no está fragmentado. Tiempo: puede tardar 1-2 o más horas, dependiendo del nivel de fragmentación y tamaño del disco, así que hazlo con tiempo.
2- Puedes descargar Ubuntu desde aquí:(versión de 32 o 64 bits), dependiendo del hardware de tu equipo: https://ubuntu-mate.org/trusty/.
Una vez descargada la imagen, tienes que grabar en el pendrive o dvd con un software como K3b (equivalente a Nero) en modo grabar imagen:
– en modo imagen, no como archivos, porque no funcionará, ni tampoco copiar y pegar,
o algún programa especial para crear discos de arranque como el que trae Ubuntu: “Creador de discos de arranque”
3- Introduce el pendrive o DVD de Ubuntu para que arranque desde él, no debes entrar a Windows. Si no te arranca desde el pendrive o dvd, tendrás que entrar en la BIOS de tu ordenador, generalmente con alguna de estas opciones: tecla delete o tecla suprimir para ordenadores clónicos y estas otras para ordenadores de marca: F2, F10, F1. Vete a la sección Boot Sequence o arranque o Orden de Arranque y coloca el usb en primer lugar, para que busque ahi un sistema operativo, luego el CD/DVD y luego el disco duro. Guarda los cambios generalmente con F10 y reinicia la mákina. También puedes presionar F12 en el arranque para elegir el dispositivo con el que quieres arrancar: pendrive o dvd.
4- Una vez se haya cargado el Ubuntu Live, que se instala en la memoria física del ordenador (RAM) y no toca tu disco duro para nada, pincha en Probar Ubuntu y prueba como mínimo:
– que la wifi, la tarjeta gráfica y el sonido, funcionan ok
– que puedes navegar con el Firefox y probar Youtube
Hecho esto, ahora toca redimensionar que es hacer un hueco en la partición de Windows elegida, desplazando los archivos que están ahí para crear un espacio en el que vamos a decirle a Ubuntu que se instale ahí: Vamos a dejar al propio Ubuntu que haga este formateo de forma automática, con lo cual nos instalará una partición raiz (/) y una partición linux-swap. De sobra, para empezar.
Vete a la sección Sistema/Administración y busca el programa Gparted (para hacer particiones). Abre el programa y elige con mucho cuidado el disco (lo digo por si tienes mas de uno). Ahora tienes que crear un espacio vacío del tamaño que tu eligas, pero como mínimo de 10GB. A partir de este tamaño, 50GB, 500GB, la mitad del disco…. lo que quieras.
Elige la partición en la que quieres instalar Ubuntu y con el botón derecho, dale a redimensionar: usa el ratón para mover la partición y seleccionar el nuevo tamaño, o escríbelo a mano. Esta operación puede tardar mucho (entre 1 hora y 4 horas) dependiendo del espacio que quieras asignarle, así que planifica un tiempo prudencial por delante, para que no te quedes a medias. Es recomendable que no toques nada mientras el disco duro se esté redimensionando.
5- Una vez acabado este proceso, reinicia el equipo manteniendo el pendrive o dvd de Ubuntu en la unidad y ahora si, cuando llegue al Escritorio elige la opción de Instalar. Después de seleccionar el idioma, Ubuntu te preguntará donde quieres instalar el sistema y deberás elegir la opción: colocar Ubuntu junto a la partición de Windows. Cuidado, nunca la opción de borrar el disco, porque borrarías Windows. Depende de tu ordenador tardará entre 20′ y 45′ aprox. Este es uno de los pasos mas delicados, ya que algunas preguntas son un pelín técnicas y dependen de la configuración de tu sistema (varios discos, etc).
6- Una vez instalado Ubuntu, reinicia el equipo sin el pendrive o dvd y verás que por defecto entras en el escritorio de Ubuntu MATE 14.04 LTS. Puedes volver a reiniciar y comprobar que Windows arranque perfectamente. Le echas la última miradita antes de borrarlo definitivamente en ¿un par de semanas? ¿meses?. No pierdas el tiempo y disfruta del software libre!
Notas: -Es posible cambiar fácilmente la prioridad del arranque, para que primero arranque Windows. –También es posible instalar el programa wine para poder ejecutar archivos de Windows.
–Otra opción es crear una mákina virtual como VirtualBox dentro de Ubuntu e instalar un guindos ahí.
Las operaciones como backups, restauraciones, eliminar y/o mover particiones, redimensionar, etc, conllevan un riesgo y pueden suponer una pérdida irreversible de los datos, así que mucho cuidado.
Algunas consideraciones: 1) el usuario normal no tiene porque entender de particiones, etc, con lo que lo mejor es ir a instalar el sistema operativo de la forma mas automática posible. 2) Como usuario, lo que te interesa es aprender a manejar Ubuntu, no a instalarlo (aunque puedes aprenderlo, y no es difícil). 3) Pon mucha atención a las preguntas en el paso de la instalación: Ubuntu no se equivoca, pero tu sí. Que Ubuntu te borre Windows, es leyenda urbana. 4) Ten en cuenta que estamos haciendo una instalación dual y no una sencilla que sería Ubuntu fresquito sobre un disco duro vacío o nuevo, y esto no es mas que adelante, adelante, adelante, en la forma automática (recomendada). 5) Desde Linux, puedes ver los archivos de tu partición Windows y trabajar con ellos. 5) Siempre es mejor contar con ayuda en estos casos: si te quedas trabado escríbenos o ponte en contacto con nosotros.
Y por último, si lo que quieres es ir al grano directamente, acércate a nuestra tienda virtual en https://www.reciclanet.org/ y por 50€ aprox. tienes un equipo con Ubuntu MATE 14.04.02 LTS instalado y listo para funcionar: enchufar y navegar.
Una idea sobre “Como instalar Ubuntu junto a Windows (Arranque Dual)”