Se usó una red de conectividad a 10 Gbps, había
más de 4.000 HP Blades con cerca de 35.000
núcleos de proceso en su interior en
el centro de datos y 104 Tbytes de memoria RAM en total, y aún así se tardaba 48 horas en renderizar algunas de las secuencias gráficas.
Ubuntu fue el sistema operativo base de todo este desarrollo, y estaba instalado en todos los nodos de renderizado y en el 90% de los PCs de sobremesa de Weta Digital. De hecho, Gunn indicó que su propia “granja de renderizado” hace uso de Ubuntu Server, y no de RHEL como se publicó en algunos medios.
http://www.muylinux.com/2010/01/19/ubuntu-clave-para-la-produccion-de-avatar/